Por nuestra seguridad y salud, estas semanas nos hemos encontrado en nuestros hogares, saliendo sólo en momentos de necesidad. El panorama actual nos indica que estas circunstancias continuarán unas semanas e incluso unos meses más. Pero no hay nada que temer ni por qué sentirse abatido: queremos ayudarte a sobrellevar estos difíciles días de la manera más cómoda y tranquila posible.
Para ello, hemos reunido una lista de actividades entretenidas y enriquecedoras que se pueden hacer con tu familia durante la contingencia para pasar el tiempo conviviendo, aprendiendo y fortaleciendo los lazos entre ustedes. ¡No todo debe ser smartphones y tabletas!
¡Recuerda que siempre puedes adaptar estas actividades a tus propios espacios y con los integrantes de tu familia que deseen hacerlo! Lo importante es encontrar la mejor opción para superar esta contingencia juntos.
Ideas de actividades familiares que puedes realizar durante la contingencia
Juegos de mesa
Los juegos de mesa son siempre un éxito, no por nada son un clásico entre las actividades que realizar en familia, incluso fuera de la contingencia. Es el momento de juntarse y retarse a partidas de juegos de cartas, de tablero, o el que se tenga en casa. Incluso, pueden improvisarse algunos juegos con materiales caseros. Con esto, pueden tener horas de diversión e incluso puede organizarse un pequeño torneo familiar y ofrecerle un premio al ganador para motivarse aún más a jugar. ¡La imaginación es el límite!
Cocinar en familia
Ya que no se está permitido salir, la mayoría de las comidas se deberán realizar dentro de casa. Es el momento adecuado para echar una mano entre todos y así aliviar el peso de esta tarea diaria. Se trata de dividir las tareas entre los miembros de la familia (uno corta, otro pone a hervir, otro sirve, etc.) y todos poner de su parte para tener una deliciosa comida. Por otra parte, es el momento adecuado de adentrarse a la repostería. Pueden encontrarse recetas sencillas en línea y en familia hacer un riquísimo postre casero que los niños disfrutarán cocinar tanto como comer.
Distribución de quehaceres
Es de suma importancia mantener el hogar limpio siguiendo las normas de higiene. Para ello, todos los integrantes de la familia deben poner de su parte. Pueden distribuirse las tareas por días, de tal manera que un día uno de ustedes limpie los trastes de la comida, al día siguiente barra la casa, al otro día saque la basura, y así las tareas se reparten entre integrantes por día de manera equilibrada. Mantener esto no solo les brindará una sensación de bienestar al encontrarse en un espacio limpio y en orden, sino que reforzará sus lazos y la relación entre ustedes, al evitar las peleas, regaños y desacuerdos.
Experimentos caseros
A los niños les encanta ver cómo la ciencia se pone en acción frente a ellos. Los padres o hermanos mayores pueden buscar en internet experimentos divertidos que se puedan realizar con materiales de cocina y del hogar, así como su explicación simplificada, de tal manera que los niños puedan realizar el experimento, divertirse, y sobretodo, aprender un poco más sobre la física o la química que les rodea todos los días. No hay mejor actividad familiar que una que puede combinar una increíble diversión con el aprendizaje, sobretodo si se realiza todos juntos en familia.
Maratón temático de películas
Ver películas es en sí mismo uno de los mejores pasatiempos en familia, pero la tuya puede llevarlo incluso más allá haciendo una actividad temática de películas. Cada día que deseen, escojan una temática que les interese: animales, historia, extraterrestres, el mar, etc. Cuando se haya escogido el tema, cada miembro de la familia deberá sugerir 1-3 películas que vayan de acuerdo al tema. Con todas las sugerencias juntas, se escogen las que se desean ver juntos y se hace un maratón extra divertido. Si quieres aumentar un valor más a esta actividad, vean las películas en inglés, incluso las películas animadas, para que al mismo tiempo que se divierten los niños puedan reforzar su dominio del idioma.
Promover la lectura
Este es el momento ideal de inculcar a todos los miembros de la familia el hábito de la lectura. Asignen una hora al día para leer lo que cada quien decida leer, y posteriormente compartan entre ustedes sus opiniones y sentimientos acerca de la lectura. Si tus hijos no saben qué leer, sugiéreles libros de cuentos o novelas para niños, y procura siempre hacerles preguntas para mantenerlos motivados e interesados en su lectura. ¡Tampoco se trata de obligarlos a leer! Si tus hijos te dicen que un libro no les está agradando, no los obligues a terminarlo y ofréceles uno diferente, hasta que encuentren uno con el que hagan click y se apasionen por la historia. Esta actividad fomenta su creatividad, comprensión lectora y su vocabulario. ¡Qué más puedes pedir!
Tener un diario familiar
Sin duda esta es una época difícil, pero también es un buen momento para aprender y desarrollar buenos hábitos. Para ello, una excelente idea es mantener un diario familiar donde cada miembro pueda escribir cuando guste un pensamiento o algo que haya aprendido ese día, algo que él o ella quisiera recordar. Cuando todo esto termine, este diario servirá como un recordatorio de todo lo que sobrellevaron y de sus experiencias en estos tiempos particulares, logrando reflexionar y apreciar lo bueno que se obtuvo de ellos.
Activación física en familia
Finalmente, algo que los niños necesitan es una manera de sacar la energía que llevan dentro. Para ello, es bueno encontrar alguna actividad física que se los permita. Si se tiene una piscina, es el momento de usarla y dejar que los niños naden en ella un rato. Si no, siempre se puede encontrar en internet rutinas de baile que recrear en familia, o videos de ejercitación divertida para todos. De esta manera se puede deshacer del sedentarismo y lograr que los niños usen su energía de manera positiva y saludable.
Estas son solo algunas ideas de actividades que realizar en familia. Recuerda que lo importante es mantenerse seguros y evitar salir a menos de ser sumamente necesario. Son momentos difíciles pero en conjunto lograremos salir del otro lado a salvo y listos para volver a la vida normal.
Regresar

