12 Mar 2021

Consejos para reincorporarse de forma efectiva al flujo económico del país

La pandemia de Covid-19 ha dejado repercusiones para todos, y a pesar de que estamos volviendo a una “nueva” normalidad más libre, aún tenemos que cuidarnos y, sobretodo, empezar a tomar decisiones acerca de cómo vamos a revitalizar nuestra economía y reincorporarnos al flujo económico del país, ya que de lo contrario nos enfrentamos a perder nuestro patrimonio.

 

¿Por qué es importante reincorporarse al flujo económico?

 

Después de una circunstancia tan compleja y difícil como una pandemia, es lógico predecir que se avecina un periodo financiero sumamente difícil que podría incluso volverse una recesión económica nacional. En una recesión, muchas personas temen usar su dinero y prefieren guardarlo y guardarlo el tiempo necesario hasta que la situación mejore. Sin embargo, si queremos ayudar a que la situación mejore, debemos usar nuestro capital, de manera cuidadosa y estratégica, para energizar el flujo de dinero del país y agilizar la salida de la crisis. Si todos apoyamos a la economía personalmente, el esfuerzo conjunto brindará nueva salud a los ingresos y egresos de capital en el país. Pero, ¿cuál es la mejor manera de hacerlo?

 

Consejos para reincorporarse de forma efectiva al flujo económico del país

 

Mantener los ingresos personales

 

Los que tenemos la fortuna de contar con un trabajo que nos ayuda a pagar nuestros gastos personales y familiares debemos hacer lo posible para no perderlo ni ponerlo en pausa, y asimismo, es una excelente idea buscar fuentes de ingresos extras y alternativas, para tener capital de reserva en caso de cualquier circunstancia, y asimismo reforzar la economía local con un pequeño negocio personal.

 

negocios locales_jf inversiones

Apoyar negocios y productos locales 

 

En esa misma línea, hay que recordar la enorme importancia de apoyar los negocios y productos locales, ya que hay muchas familias que dependen únicamente de ellos para subsistir, así que si tienes la oportunidad busca dónde puedes comprar tus alimentos y otros productos localmente en vez de en supermercados, y así fortalecer la economía brindando ingresos seguros a todas esas familias.

 

Invertir en tierras nacionales

 

Una enorme ayuda que se puede ofrecer a la economía nacional no solo ahora sino para el largo plazo es invertir en tierra e inmobiliaria, esto incluye terrenos y, sobretodo, casas, que son propiedades que nunca pierden su valor, al contrario, lo aumentan con el paso de los años, y que pueden utilizarse en una infinidad de maneras, desde residencias hasta negocios o usarse para rentar o volver a vender, brindándole a la economía una revitalización a través de muchos años incluso después de terminada la crisis. Existen muchas opciones increíbles donde poder invertir en propiedades inmobiliarias, por lo que busca un asesor de inversión que te pueda guiar por el mejor camino y encontrar las mejores opciones para ti.

 

Fondos de inversión

 

No dejes tus ahorros estancados bajo el colchón cuando tienes la oportunidad en tus manos para usarlos y fortalecer tu economía personal al mismo tiempo que apoyas a la nacional. Un fondo de inversión junta tus ahorros con el de otros interesados para acceder a más y mejores oportunidades para invertir en acciones, bonos, y tierras o propiedades inmobiliarias. Puedes encontrar diferentes opciones de fondos de inversión que se adapten a tus necesidades y posibilidades, incluyendo el corto, mediano o largo plazo.

 

Reactivar funciones empresariales

 

reactivar funciones_jf inversiones

Si eres el dueño de un negocio o empresa y has tenido que pausar o detener tus operaciones por completo, ahora es el momento de volver a la contienda con más energía y vitalidad que antes. Sabemos que puede ser difícil, pero poniendo todo de nuestra parte el esfuerzo valdrá la pena, y tus empleados podrán volver a trabajar, apoyando su economía familiar y, por ende, la local y nacional. Como empresarios se tiene una obligación de ver siempre por el bien de los trabajadores, y si se tiene la oportunidad de volver a ofrecer sus servicios o productos, adaptándose a la nueva normalidad, vale mucho la pena hacerlo, y es la manera más directa de que el capital comience a fluir de nuevo en el país.

 

Escuchar las indicaciones de las autoridades

 

Finalmente, la mejor manera de apoyar a la economía nacional, y personal, es escuchar las indicaciones de las autoridades pertinentes y confiables, ellos comprenden la situación mejor que nosotros y si dan indicaciones claras es porque eso es lo que debemos estar haciendo para mejorar. En conjunto como nación sabemos que podemos salir de estos tiempos difíciles, poniendo de nuestra parte de manera responsable, abriendo y acudiendo a negocios cuando sea seguro y, como ya mencionamos, hacer lo posible para apoyar las empresas y productos de origen nacional y local. La única guía que tenemos para poder hacer todo esto de manera eficiente son las autoridades de salud, por lo que debemos estar pendientes de las noticias y cualquier novedad sobre el tema, y hacer decisiones responsables, para que de esta manera lleguemos al otro lado de esta situación sanos y salvos.