12 Mar 2021

Consejos para crear en tu hogar el mejor ambiente de home office

 

Durante la contingencia, muchos negocios han tomado la decisión de mandar a sus colaboradores a trabajar desde sus hogares, es decir, hacer “home office”. Si tú te encuentras entre estos trabajadores que a partir de ahora estarán laborando desde su hogar, quizá esta transición ha sido un poco más complicada de lo esperado.

Sin duda, trabajar desde casa puede ser una enorme ventaja y puede representar una reducción en el estrés y cansancio diario. Sin embargo, realizar trabajo en home office es una gran responsabilidad que debe tomarse con seriedad, ya que al no estar en el ambiente laboral de una oficina, la tentación de las distracciones y el descanso puede ser demasiada y puede afectar gravemente nuestra productividad. Si necesitas consejos de cómo hacer más fácil y eficiente tu trabajo desde home office, te ofrecemos estas recomendaciones que puedes aplicar desde hoy mismo para crear un ambiente laboral verdadero en tu propia casa y así cumplir con tus responsabilidades de la mejor manera.

 

Consejos para crear en tu hogar el mejor ambiente de home office

 

Mentalízate en el trabajo

 

Con esto nos referimos a que te pongas en el estado mental que tienes en la oficina, olvidándote un momento de que en realidad te encuentras en tu hogar. Sin esta mentalidad, será más fácil caer en distracciones y reducir súbitamente tu productividad. Mentalizarte a estar en el trabajo también conlleva usar canales adecuados con tus compañeros de trabajo: intenta no usar WhatsApp sino el canal señalado por la empresa para la comunicación entre empleados, responde los e-mails e intenta estar pendiente de cualquier mensaje. Recuerda que en este momento tus compañeros no pueden ir a verte a tu “cubículo”, así que haz lo posible para mantenerte al tanto de los avisos y actualizaciones.

 

espacio privado_jf inversiones

Crea un espacio privado y silencioso

 

No cualquier espacio de tu casa puede servir como home office: no es lo mismo trabajar sentado en un escritorio que en la cama. Procura tener al menos un rincón privado dentro de tu hogar donde puedas colocar tu computadora y que se encuentre lejos del ruido del resto de tu hogar, ya sean tus hijos o tu pareja haciendo sus cosas. Si sientes que tu espacio recibe mucho ruido de fuera, procura pedirle a tu familia hacer silencio mientras te encuentras trabajando, o consigue una bocina pequeña donde poder reproducir música tranquila y concentrarte mejor. Ten en cuenta que tu espacio debe estar bien ventilado, iluminado y con una buena conexión a internet, de lo contrario, puedes caer en más distracciones que pueden robarte valioso tiempo.

 

Tener las herramientas necesarias a la mano

 

Una manera común de perder tiempo en la mañana es no tener a la mano las herramientas necesarias para el trabajo. Esto puede ser desde tu computadora hasta el programa de videollamada abierto y listo para la reunión a distancia, incluso lápiz y papel para tomar los apuntes necesarios durante la jornada laboral. Procura que en tu espacio de trabajo se encuentren cercanos todos tus artículos indispensables para trabajar sin tener que levantarte para buscarlos.

 

Designar tiempos para tus tareas

 

Una de las actividades más importantes para tener un buen home office es tener una buena organización de tiempo y una correcta distribución de este para realizar tus tareas. Esto te ayudará a sacar el mayor provecho de tu jornada laboral y a ser más productivo. De lo contrario, corres el riesgo de no estar seguro cuáles son tus tareas y pasar tiempo de más tratando de hacerlo todo en vez de tenerlo correctamente programado. Dedícale 10 minutos al inicio de tu día a la distribución de tus tiempos y tendrás una jornada laboral más efectiva.

 

Dejar fuera las distracciones

 

Estar en tu hogar puede ser causante de muchas distracciones, pero debes estar suficientemente concentrado para evitarlas. Platica con tu familia y explícales que estás en horario laboral, por lo que cualquier quehacer del hogar tendrá que esperar hasta que termines. Esto incluye también distraerse con los hijos, las mascotas o platicando en redes sociales con amigos y compañeros. Tienes que tener la mentalidad de que es tiempo de trabajo, tras el cual puedes ocuparte del resto de tus pendientes y actividades.

 

Ponte cómodo, pero no demasiado

 

Estás en tu hogar, tienes todo el derecho de ponerte lo más cómodo posible para cumplir con tus obligaciones. Sin embargo, recuerda que sigues trabajando y estar demasiado cómodo puede reducir tu energía y motivación para la productividad. Procura que tu silla sea cómoda y le dé el respaldo adecuado a tu espalda, que tu mesa tenga el espacio adecuado para colocar tus brazos, que tu ropa sea cómoda sin estar trabajando en pijama, y de preferencia ubicarse afuera de tu habitación. Recuerda que trabajar desde casa tiene enormes beneficios que reducen el estrés y la presión de la oficina, pero hay que mantener la profesionalidad y compromiso todo el tiempo.