10 Ago 2020

¿Quieres obtener independencia financiera a tus 30? Te decimos cómo

Hoy en día los adultos jóvenes estamos más preocupados en cómo valernos por nosotros mismos con nuestro propio trabajo que en tener hijos u otros ideales de generaciones anteriores. Por ello, la meta de ser independiente financieramente durante los 30 es una sumamente popular en esta generación, pero no muchos conocen bien el camino a seguir para llegar a ella.

Hoy queremos presentarte una guía básica con consejos que puedes poner en práctica para volverte independiente financieramente antes de los 40. ¡Esperamos te ayuden y estés más consciente del camino a seguir que tienes enfrente!

 

Cómo obtener independencia financiera a tus 30

 

Plantea metas específicas

 

Antes de empezar cualquier proyecto de vida, lo importante es tener un plan donde se señalen las metas específicas que se busca alcanzar. Estas metas deben ser específicas, medibles, realistas y alcanzables en un tiempo determinado. Si no tienes un plan específico con el cual guiarte, será mucho más difícil alcanzar tu meta en el tiempo que esperas y de la manera que lo deseas. Ten un recordatorio gráfico donde puedas ir monitoreando tu progreso y cómo y cuándo vas alcanzando tus objetivos. Esto te mantendrá motivado durante todo el proceso.

 

Obten ingresos pasivos

 

Esta es la clave para obtener la independencia financiera: cuando consigas que tus ingresos pasivos, es decir, para los que no tienes que trabajar diario, sean tu principal fuente de ingresoy lo que mantenga tu estilo de vida deseado, sabrás que ha alcanzado la anhelada independencia financiera. Los ingresos pasivos son aquellos como los cobros de rentas de algún departamento que tengas, o los derechos de autor de un libro publicado, e incluso las ganancias de algún curso o ebook que tengas disponible en internet y que la gente esté constantemente adquiriendo. Busca la opción que más se adapte a tus talentos y habilidades, y dedícate a ella hasta que los ingresos comiencen a llegar sin que tengas que volver a trabajar.

 

Busca ingresos extra

 

Además de los ingresos pasivos que debes estar buscando, mientras llegas a obtenerlos, procura tener una fuente de ingresos extra paralela a tus ingresos fijos. No tienen que ser muy grandes, sólo lo suficiente para tener dinero extra que te sirva para ahorrar e invertir en tus proyectos, como aquellos que te brindaran ingresos pasivos. Si tienes algún talento creativo podrías usarlo para dar clases o vender tus productos especialmente los fines de semana; lo que sea que te ayude a obtener más que lo que tu trabajo formal te genera y que debes usar para pagar las cosas básicas del día a día.

 

Ahorra e invierte

 

Dicho lo anterior, procura que el dinero extra que generes se dirija a proyectos que te lleven a la independencia financiera en vez de usarlo en gastos innecesarios del momento. Ahorrar es importante, pero es sólo la mitad del camino: el ahorro sin inversión corre peligro de caer ante la devaluación de la moneda y las crisis económicas, por ello, busca siempre dónde poder invertir el dinero que consigas ahorrar. La opción más recomendable, y redituable a largo plazo, es la inversión inmobiliaria, que genera ganancias a largo plazo que son sumamente importantes para la independencia económica. Sea lo que sea que decidas, lo importante es poner tu dinero en movimiento, no dejarlo estancado.

 

Haz planes a largo plazo 

 

Mientras más pronto comiences tus planes, más fácil será el camino a largo plazo que debes atravesar para tener libertad financiera durante tus 30’s. Esto es debido a que un plan bien realizado es uno que tomará unos años completar, ya que la independencia financiera no es posible de alcanzar del día a la mañana: requiere mucho trabajo constante, consciente y específico. Sin embargo, una vez llegado el día en que puedas decir que has alcanzado la independencia financiera, sabrás que ha valido toda la pena el trabajo de tantos años.

Ahora ya tienes una idea de cómo alcanzar la libertad financiera, así que no dejes para mañana el inicio de este largo camino que puedes comenzar hoy. ¿Quieres saber cómo una inversión inmobiliaria es un excelente primer paso? ¡Ponte en contacto con nosotros!